miércoles, 24 de junio de 2015

El Deporte Enseña.

·        


"    "el deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que duran toda la vida. Promueven la amistad y el juego limpio, nos enseñan a trabajar en equipo y nos aportan disciplina, respeto y las habilidades necesarias que harán de los niños y niñas unos adultos comprometidos".
Plantearse objetivos, seguir y respetar reglas, trabajar en equipo, tener responsabilidades, ser humilde, no rendirse y guardar respeto, son algunos de los conceptos que se inculcan con los deportes de conjunto.

sábado, 20 de junio de 2015

El día de hoy se llevo a cabo la “jornada integral de atención comunitaria” con el fin de dar a conocer el trabajo realizado por Deporte por Ocio en la comunidad Daniel carias limas municipio Bruzual estado Yaracuy-Venezuela, para incentivar por medio de esta actividad a cada uno de los miembro de dicha comunidad, y sumarse a esta labor que es en beneficio de todos. Se realizo un serie de actividades en la mañana de hoy por las danzas de niñas; el ministerio “castillo del rey”,” el ministerio exploradores del rey” dando a conocer la palabra de Dios mediante coreografía teatro y dinámicas a los niños y adolescentes, asimismo hubo la participación por la coordinación de salud, la veterinaria donde vecinos reflejaron la asistencia de sus animales para sus consulta y vacunas y atención jurídica. Aunado a esto, se realizo una labor social para un niño con cáncer, en ayuda de su quimioterapia los vecinos se unieron y llevaron sus tapas pláticas y tarjetas telefónicas. Agradecida con todos los que de una u otra forma aportaron un granito de arena para lograr realizar la jornada.

 

viernes, 19 de junio de 2015

LOS VALORES VAN DE LA MANO CON EL DEPORTE

·         - Disciplina
Es el primer concepto para cualquier deporte, fundamental si se quiere tener éxito en la vida.
·         - Autoestima
La práctica de un deporte individual les permitirá marcar su propio ritmo sin necesidad de "compararse" con los demás; aplica también por el hecho de tener que compartir un vestidor.

·         - Autocrítica
El niño (joven o adulto) deportista tendrá en sí mismo a su único y real parámetro de mejora; se pone a prueba sin que nadie, excepto su rival deportivo, le exija realmente; la evolución y compromiso dependerá, en gran medida, de las observaciones propias que se pueda hacer.
·         - Independencia
Al jugar para sí mismo el niño adquiere un concepto de responsabilidad único, ya que no tendrá "a quién culpar" por algún error o, en dado caso, por la derrota.
·         - Desarrollo de metas
Funciona casi como "el gol"; sin embargo, las pruebas individuales requieren más tiempo para que el progreso o evolución sea visible. En un equipo, si el practicante tiene una mala tarde el compañero puede salvar el día; en una competencia de 100 metros en nado libre, en cambio, es un cuerpo el que hace todo el trabajo.
·         - Concentración
Ligado a los ejemplos anteriores, los minutos previos a una prueba individual son fundamentales para la conquista del objetivo.
·         - Desapego
Va de la mano con la independencia; en muchas familias ocurre que el papá o los tíos fueron excelentes jugadores de fútbol americano, quizá la sangre nueva quiera escribir su propia historia y qué mejor que un deporte individual para hacerlo.
·         - Asumir riesgos
No importa si eres niña, niño, adolescente, adulto joven, maduro o de la tercera edad, el récord a romper depende de uno mismo, y de la voluntad para hacer de la práctica física un estilo de vida. 
MIRA LO QUE PUEDE LOGRAR TU NIÑO A REALIZAR POR TAN SOLO 15 MINUTOS DE EJERCICIOS Y RENDIRÁ EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS.

jueves, 18 de junio de 2015

El Trabajo que está realizando Deporte por Ocio, en la comunidad Daniel CARIAS Lima ubicado en el municipio Bruzual estado Yaracuy-Venezuela es rescatar un espacio para los niños, adolescentes que tiene pasión por el deporte, por medio de esta necesidad se estará realizando una actividad para concienciar a los padres y representantes de la comunidad a que apoyen esta causa que afecta a todo.
Con el paso del tiempo nos hemos dejado llevar por los avances tecnológicos y las nuevas adaptaciones del medio la cual nos consume el día a día es por ello que se han perdido las costumbres del deporte , el cual es fuente de vida. Hemos descuidado a nuestros hijos. No dejes que se los consuma el mundo, imparte en ellos disciplina, respeto, compañerismos y que mas que nosotros como padres dar el EJEMPLO. 

El DEPORTE cambia vidas y te da una nueva VIDA.